En este artículo hablaremos sobre el diseño y desarrollo web, orientado al Dropshipping, pues este modelo de negocio necesita una página web con unas características concretas.
Así que si necesitas saber un poco más sobre el diseño web para Dropshipping, nosotros te explicaremos de la forma más clara, lo que debes de tener en cuenta para que tu tienda online Dropshipping esté totalmente preparada para la venta.
¿Cómo hacer una tienda de Dropshipping?
El Dropshipping se ha convertido en algo excepcional y que te permite vender online sin necesidad de tener un stock físico, simplemente actuando de intermediario entre el proveedor y el cliente final.
Como explicamos en el artículo de “¿Cómo hacer SEO para Dropshipping?”, este modelo de negocio, se sustenta en el factor económico de baja inversión inicial, por lo menos en la mayoría de micronichos, y es así por el hecho de que lo que se busca con esta estrategia comercial, es la automatización y el bajo mantenimiento, es decir, la reducción de costes.
Con esta filosofía se consigue unos gastos mínimos, ya sean de recursos materiales, humanos y/o tecnológicos, por lo cual, tendremos mucho margen de solvencia ante imprevistos y otros gastos que el Dropshipping genera, como el desarrollo y diseño web, y como es obvio, su posterior mantenimiento.

Teniendo en cuenta este factor económico —que desde EstrellaVisual aconsejamos— podemos empezar a planificar el diseño y desarrollo web orientado al Dropshipping, eso sí, la estructura básica hay que tenerla en cuenta, pues consta de tres partes, y son las siguientes:
- Tienda Online, nuestra página debe tener una sección para el comercio del producto con el que queramos hacer Dropshipment.
- Página de Contacto, imprescindible para dar una imagen de confianza para los leads (clientes potenciales), y obviamente para gestionar cualquier problema o duda de un cliente.
- Blog, aunque muchos piensan que no es necesario, nosotros aconsejamos no prescindir del blog, ya que nuestra estrategia SEO (Ya sea Link Building, creación de contenidos, etc.) lo necesita como canal de adquisición de tráfico orgánico. Si no sabes que es el SEO o el posicionamiento web, te recomendamos este artículo: “¿Qué es el posicionamiento web?”
Mejor CMS para Dropshipping
Hay muchas opciones para desarrollar una web de Dropshipping del modo más rápido, barato y sencillo, pero sin duda hay una que destaca entre todas, y esta es la utilización de un CMS (Sistema de gestión de contenidos, en Español).
Dicho gestor de páginas web, a parte de ser el sistema más utilizado para Dropshipping, tiene un gasto mínimo de mantenimiento, ya que su sistema de plugins para la gestión e incluso la automatización del catálogo es de terceros, por lo que el desarrollo de programas web no será una cuestión de inversión.

Por otro lado, también es un ahorro para el diseño web, debido a que los CMS disponen de un editor web sencillo y muy visual, para cambiar el aspecto de tu tienda sin necesidad de tocar código, por ende, si tus necesidades estéticas están dentro de los limites de dicho editor, podríamos prescindir de un desarrollador web y ahorrarnos ese gasto. De igual manera podremos diseñar la web mediante la utilización de los Temas, que no son nada más que paquetes que darán un estilo diferente a tu web, incluso te dará más libertad de edición que el editor de serie del CMS, los hay de pago pero también hay de gratuitos, todo depende de tu gusto claro.
Shopify para Dropshipping
Shopify y el Dropshipping combinan a la perfección, dicho gestor de contenidos es lo más simple que le puedes echar a tu proyecto, puesto que es barato y muy fácil de utilizar, en pocas horas ya tendrás una web preparada para dar de alta tus productos en la tienda, también dispone de editor de contenidos para entradas (blog).
A diferencia de otros CMS, este no necesita plugins de terceros para que funcione su catálogo, y por lo tanto, su tienda, ya que lo tiene de serie, digamos que este CMS está dedicado para tiendas online, sin embargo, aunque parezca un punto a favor, puede presentar problemas si queremos desarrollar, pues no tiene tanta flexibilidad a la hora de aplicar cambios de código, si tu proyecto de Dropshipping es simple, algo muy común en este modelo de negocio, te recomendamos utilizar este gestor de contenidos por la facilidad de diseñar y gestionar los productos.
Para muchos, Shopify es el CMS ideal para Dropshipping, ya que esta empresa desarrolló una herramienta muy fácil de usar llamado Oberlo, el cual sirve para gestionar precios, altas, bajas y todo lo que tenga que ver con productos de Dropshippers (clic aquí para saber más sobre esta herramienta).

Aún así, siempre revisa antes de elegir, es decir, mira tus necesidades y verifica si estas dentro de los límites de desarrollo de Shopify, en el caso de que necesites tocar código te recomendaríamos que no utilices este sistema, ya que tendrás que pagar un desarrollador, ya que los plugins de Shopify son escasos, y picar código en Shopify no es fácil, y por lo tanto, no es barato.
Dicho esto, por poner un ejemplo, sería un error haber elegido Shopify para acabar pagando un desarrollador, y todo por una necesidad web, que lo podría haber solventado un plugin gratuito de otro CMS, como WordPress.
WordPress para Dropshipping
Por lo que hemos comentado antes, puede parecer que WordPress es algo más complicado que Shopify, pero nada más lejos de la realidad, ya que no deja de ser un CMS fácil de utilizar y con grandes opciones de diseño, si quieres saber más sobre este gestor de contenidos, te recomendamos leer el siguiente artículo: “Diseño web en WordPress”.
No obstante, ¿Qué tiene de especial WordPress para el Dropshipping que no tenga Shopify? Para empezar, WordPress tiene una gran comunidad, por lo que a diferencia de Shopify, este dispone de un grandísimo catálogo de plugins, mayoritariamente gratuitos, de los que se pueden sacar mucho partido, ya sea para gestionar contenidos y productos, o simplemente para ayudarte en tu estrategia SEO, ya que WordPress es para muchos el mejor gestor de contenidos para orientarlo al posicionamiento web, debido a que a diferencia de otros CMS, en este, se puede optimizar al máximo la página web para el SEO OnPage.
WordPress es perfecto para proyectos de Dropshipping más complejos que requieran desarrollo web, ya que un desarrollador le será más fácil trabajar en dicha plataforma, pues a diferencia de Shopify, WordPress está preparado para ser moldeado en su totalidad, para hacer cualquier cosa que se te pase por la cabeza, a parte, un desarrollador como norma general te cobrará menos en un WordPress que en un Shopify, por la misma faena.
En desarrollo está clara la diferencia, ¿Pero en diseño? Como en casi todos los CMS, WordPress también dispone de Temas —siendo la gran mayoría gratuitos— para personalizar a tu gusto la tienda online, y de esta forma prescindir de lo más costoso de una web al principio, el diseño de este.

Otros CMS para Dropshipping
En EstrellaVisual los CMS que recomendamos para Dropshipping son Shopify y WordPress, eligiendo uno u otro teniendo en cuenta las exigencias y requisitos del proyecto en cuestión, sin embargo, también tienes otros para elegir (Prestashop, Magento, Joomla, Weebly…), a pesar de que la gran mayoría son buenos CMS para el diseño, nos hemos dado cuenta en base a nuestra experiencia, que dichos gestores de contenidos tienen muy poca flexibilidad a la hora de desarrollar, o simplemente escasean de Temas o Plugins, mucho menos que Shopify, por lo que serían un gran problema a largo plazo, puesto que nos limitaría muchísimo en el caso que necesitáramos un cambio fuera de lo permitido.
Tipos de web para Dropshipping
Es importante entender tus necesidades antes de empezar a desarrollar y diseñar tu web, ya que el Dropshipping necesita unos requerimientos muy concretos, los cuales te condicionarán para elegir un CMS u otro.
Ejemplo de Dropshipping con Shopify
Outdoorslives es una tienda online muy simple, con un catálogo de lo más variado, según ellos son productos en base a “Tendencias en Redes Sociales”, los cuales son gestionados mediante la herramienta Oberlo de Shopify, preparada para administrar la tienda de Dropshipping con facilidad, tal y como hemos comentado anteriormente.
Tienen un producto bien posicionado en la keyword ‘Permanent Match’, fósforo permanente en Español, es un pedernal de emergencia de ‘tipo cerilla’, esta estrategia SEO les está funcionando, ya que están recibiendo bastantes clientes potenciales.

Esta web es el claro ejemplo de rentabilidad, hacerla es muy barato, y es verdad que beneficio en muchas ocasiones no es para tirar cohetes, pero de eso va el Dropshipping, dinero pasivo con el menor esfuerzo posible, páginas webs autodidactas y que sean meramente intermediarios entre el cliente y el vendedor real.
Agencia de diseño web para Dropshipping
Hacer una página web para Dropshipping puede ser una tarea simple si tienes los conocimientos mínimos, ya sea de gestores de contenidos, de posicionamiento SEO o simplemente de mercadotécnia y gestión de productos, en caso contrarío, en EstrellaVisual te recomendamos que contactes con nosotros para que te asesoremos, y de esta forma, puedas sacar adelante tu proyecto de Dropshipping.
Si quieres contactar con nosotros para recibir ayuda sin ningún tipo de compromiso dale clic a Contactar.